Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

Entrevista de vida

 Estructura y planeación de mi entrevista Fotografía y vídeo ¿Por qué el tema?, ¿Por qué el personaje? El tema será sobre su vida profesional y afectiva (familiar), no me quiero meter mucho en un ámbito que la pueda incomodar, se que ella ha contado cosas importantes de su vida que al entrevistarla podría conocer un poco más de sus facetas y habilidades, lo que tiene para dar al  mundo. Yo quiero entrevistar a una joven llamada Laura Mariño. Es una joven que no ha podido lograr sus objetivos de estudio y trabajo le ha tocado un poco difícil y esto le ha cambiado la vida, quiero que me cuente cómo ha logrado sobre llevar el hecho de que no ha podido estudiar o trabajar lo que desea. Video de la entrevista en el siguiente link https://youtu.be/5K91-WC8bP8

Entrevista de profesiones

Imagen

Evento de la Universidad La Gran Colombia

  Evento en la Universidad La Gran Colombia. El segundo Congreso Internacional más esperado ya llegó a Colombia. El congreso Internacional virtual de desarrollo sostenible: inclusión de barrios informales trae consigo grandes temas de debate. Por: Mery Geraldine Díaz Aparicio. Este evento esperado por los directivos y docentes de la Universidad La Gran Colombia se realizaría en los días 24 y 25 de agosto del 2021, se tomará con modalidad virtual, y es dirigido a todo aquel interesado en los propósitos de desarrollo sostenible. Busca visibilizar ciudades y comunidades sostenibles a través del acceso a vivienda, servicios básicos, espacios públicos, transporte entre otros. Esto con el fin de mostrar soluciones recreativas a las comunidades más afectadas.

los 32 departamentos de Colombia.

Imagen
 

El falsario.

    El falsario. 1.      ¿Quién es Gustavo Bolívar?: Gustavo Bolívar Molina nació el 22 de julio de 1966, en Girardot, Cundinamarca. Escritor, guionista y periodista que salto a la fama con su libro “sin tetas no hay paraíso”. Primaria la estudio en la escuela de Policarpa Salavarrieta de Girardot. Posteriormente su familia se traslado a Bogotá donde estudio el bachillerato en los colegios Antonio Gómez Restrepo, Santiago Pérez y en el Colegio Superior de Bachillerato. Luego estudio algunos semestres de Comunicación Social en la Universidad de La Sabana. Ha escrito 8 libros y mas de 1.600 guiones entre programas periodísticos, series, novelas documentales, etc. Ha publicado libros como El candidato, El cacique y la reina, Así se roban las elecciones en Colombia, Sin tetas no hay paraíso, El suicidarío del monte venir, Código de ética para fieles y El capo. Su primera novel titulada El precio del silencio, la escribió a los 13 años de edad y 20 años ...

Géneros periodisticos

Imagen
 Este trabajo se desarrolla con el fin de conocer las partes de un periódico o revista.

Inicio

 Hola, soy Mery Geraldine Díaz Aparicio, estudiante de comunicación social y periodismo. Te invito a que le dé un vistazo a mis trabajos.