El lenguaje nuevo de los jóvenes en su actualidad. Si hablamos de lenguaje se encontrara muchas bases de este por su extensión, hoy en día vemos que las personas se están preocupando por el lenguaje juvenil, ¿Qué es lo que está pasando en estos tiempos de actualidad e innovación?. Solemos escuchar y ver nuevas palabras que no están en nuestros diccionario, que son palabras creadas por jóvenes o breves letras convertidas en una corta oración o palabra. Nuestro lenguaje cada día varía mucho y también se le añaden nuevas cosas, suele ser muy interactivo para los jóvenes añadir otra palabra la cual quizás no tenga sentido, crecimos en un ambiente dónde las diferentes culturas de nuestro país nos suelen inculcar un lenguaje diferente, pero que se mezcle con el universal y pueda ser entendible, pero con lo que día a día se suele estar en desventaja . Todos los días hay una nueva palabras adaptada para los jóvenes, pero es frustrante no poder encontrar un significado a esta p...
1. ENTRADA. Crónica de San Victorino San Vitoco, paraíso o terror Oportunidad para trabajar, desprestigio para la gente. Me toman como uno de los lugares del centro de la capital, Bogotá. Uno de los más temidos por algunos en esta ciudad. Aquí llega gran cantidad de gente y comercio, no me quejo, tengo grandes cosas y bonitas, pero he tenido que sufrir con el paso del tiempo como me dañan. 2. CUERPO. Historia de San Victorino Sucesos importantes, narración de los hechos Factores importantes de este lugar. 3. CONCLUSIÓN. Narrar las consecuencias y conectarse con la entrada para el final. No se hace reflexión Historia Desde 1598, San Victorino aparece como la cuarta parroquia que conformó la ciudad de Santafé. En la segunda mitad del siglo XVIII, en San Victorino se construyó una Alameda y una pila de agua registrada en pinturas y fotografías antiguas que funcionó hasta finales del siglo XIX, cuando se inició la paulatina modernización de los sist...
Comentarios
Publicar un comentario