Por Mery Geraldine Díaz Aparicio.
Materia: Géneros periodisticos.
Profesor: Jorge Armando Piedrahita
Créditos: Universidad La Gran Colombia.
Crónica de San Victorino
San Vitoco, ¿paraíso o terror?
Oportunidad para trabajar, desprestigio para la gente.
San Victorino ha sido uno de los escenarios urbanos más importantes de la historia de Bogotá, capital de Colombia. A lo largo de su trayectoria este lugar a adquirido múltiples formas y funciones que le han otorgado su identidad, este es el puerto al Centro Histórico de una ciudad moderna, es un lugar enmarcado en encrucijadas y conflictos generados por el uso de este espacio.
Desde 1598, San Victorino aparece como la cuarta parroquia que conformó la ciudad de Santa Fé. antiguamente se llamaba Santa Fé de Bogotá y por eso se le conoce como Centro, porque antes la ciudad era más reducida. En la segunda mitad del siglo XVIII, en San Victorino se construyó una Alameda y una pila de agua registrada en pinturas y fotografías antiguas e funcionó hasta finales del siglo XIX, cuando se inició la modernización de los sistemas de acueducto de Bogotá. En tiempos de la independencia, San Victorino fue escenario de la batalla que se libró en 1813, cuando las tropas centralistas dirigidas por Antonio Nariño derrotaron a los ejércitos federalistas, dirigidos por Antonio Baraya, que querían tomarse Santafé, capital del Estado de Cundinamarca. En San Victorino entraron y salieron los viajeros que se dirigían desde la capital al Río Magdalena y a los puertos del Caribe, lo cual se convirtió en un frecuentado lugar de tránsito y de comercio.
Twitter Bogotá antigua
El 20 de julio de 1910 se inauguró el monumento a Antonio Nariño (1765–1823), escultura realizada por el francés Henri León Greber como parte de las celebraciones del primer centenario de la Independencia de Colombia. El monumento permaneció allí hasta 1960, lo que llevó a que este sitio se conociera también como Plaza Antonio Nariño. Actualmente el monumento fue desplazado y se encuentra en la plaza de armas de la Casa de Nariño junto al Capitolio Nacional. El 19 de junio del 2000 se inauguró la escultura: La gran mariposa de Edgar Negret.
Issuu, Gumersindo Cuéllar
San Victorino conecta con varias vías y entre ellas las más importantes, que son la Avenida Decima donde transita gran variedad de carros y se encuentra la estación de Transmilenio San Victorino y la Calle 13 o Avenida Jiménez que también tiene su respectiva estación llamada Av. Jiménez. En esta parte de la capital transita miles de personas, ya que esta parte es una de las que conecta con los hogares o trabajos de los ciudadanos. Se encuentra en la localidad de SantaFé
Acontecimientos importantes:
- 1 San Victorino fue un barrio
- Fue un sector caracterizado por gran variedad de viajeros, comerciantes y artesanos.
- Durante 1810 fue sede de la junta popular de los chisperos liderada por José María Carbonell.
- Durante el siglo XX, por la llegada masiva de campesinos a la ciudad, que estaban huyendo de la violencia, San Victorino continuó su expansión, sobre todo con el establecimiento de las Galerías Antonio Nariño, nombre que recibió un conjunto de locales comerciales instalados por personas recién llegadas a Bogotá, fue un centro urbano.
- Sancho Panza fue uno de los locales más famosos de San Victorino, era un lugar muy dinámico, las personas que conocen historia de este lugar cuentan que era un lugar de comidas, de venta de ropa y diversas cositas que marcaron en la historia, este lugar fue demolido por la vejez del edificio y luego se construyó otro donde ahora hay librerías.
"Me toman como uno de los lugares del centro de la capital, Bogotá.
Aquí llega mucha gente y mucho comercio, no me quejo, tengo grandes cosas y bonitas, pero he tenido que sufrir con el paso del tiempo como me dañan. Ser San Victorino no es fácil, me han nombrado de muchas maneras, es mas no se si en verdad mi nombre es San Victorino por los acontecimientos que en mi han ocurrido, me han sido arrebatadas grandes obras, he visto como viene y va un nuevo diseño para mí. Espero lo inesperado, escucho y veo lo que tienen, pero ahí quedo a la espera".
Proyectos que se tenían previstos para el mejoramiento.
Varios empresarios importantes en Bogotá se reunieron para hacer que San Victorino luciera de otra forma, quería implementarse pantallas LED con el fin de tener un aspecto similar al Time Square de Nueva York. Se mejorarían las vías y se implementaría más seguridad, este proyecto se empezó el 12 de diciembre del 2014 y se esperaba que estuviera listo para el año 2015
En la esquina de la Avenida Jiménez con carrera Decima, es uno de los puntos más transitados en el centro de la ciudad y se calcula que más o menos por este lugar caminan más de 5.000 personas. En este lugar se organizó un proyecto, el cual sería construir un centro de moda, sería el lugar que lo tendría todo, estaba programado para salir en mayo del 2018. Este proyecto busco aprovechar esta esquina el corazón del centro de la ciudad y así fue, se realizó este proyecto y es la única pantalla led que se logró poner luego del intento de la imitación a Times Square. Hoy en día este lugar es iluminado y mucho más limpio de lo que era antes, sus calles las limpian un poco más, pero si las personas aprendieran a cuidar estaría mejor, hay tiendas y lugares de comidas a las afueras de este centro comercial y logra llamar la atención de las personas, en la noche se vuelve un lugar mágico, pero también lleno de terror, pues las personas prefieren pasar de largo y no disfrutan este lugar debido a el peligro.
En conclusión, se le conoce a este lugar como el centro del conflicto, su trayectoria en términos nocivos no ha sido de las mejores y es conocido por esto, pero si se ve más allá de esto se encontrará muchos rincones donde el comercio, el arte y la comida abundan. La seguridad es deplorable y con esto se lleva los sueños de muchas personas que buscan salir adelante y por ultimar, la inconsciencia de las personas está en el no conocer la historia.
Vídeo:
Borradores:
Fuentes:
Tomado de https://www.mundodeportivo.com/uncomo/educacion/articulo/como-hacer-una-cronica-periodistica-50661.html
Tomado de https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-Farmaceutico-Bogota-region/Noticias/2016/Junio-2016/Nueva-plataforma-de-moda-en-la-avenida-jimenez-con-10a
Tomado de https://issuu.com/patrimoniobogota/docs/parquescatalogo_web_/s/11736629
Tomado de https://www.senalmemoria.co/articulos/san-victorino-plaza-bogotana
Videos:
Fuentes propias.
Comentarios
Publicar un comentario